Indice
Bicicletas de paseo: bienestar garantizado.
Si te gusta la ecología, estar en forma, mantenerte en constante movimiento y disfrutar de la ciudad, el campo o el lugar donde vivas de una manera diferente, entonces eres el candidato perfecto para andar con bicicletas de paseo.
La bicicleta representó uno de nuestros primeros medios de transporte, ciudades de todos los continentes adaptan sus sistemas urbanos para que muchos se desplacen en bicicleta, tal es el caso de Amsterdam que es la capital mundial de la bicicleta, posee más bicicletas que coches, incluso mucho más que su número de habitantes. La premisa para usarla es sencilla: ergonomía, bajo costo y ecología pero hay mucho más detrás de su uso.
Está comprobado clínicamente que el uso de las bicicletas de paseo bien sea de forma habitual o esporádicamente ayuda a prevenir problemas comunes de salud: dolores de espalda, problemas del corazón, sobrepeso y mejora el sistema inmunológico. Las ventajas son infinitas, pero ¿por qué?
– Dolores de espalda: cuando montamos en bicicletas de paseo y mantenemos una postura correcta en la silla provocamos que la musculatura de nuestra espalda esté bajo tensión lo cual hace que se vea obligada a estabilizar el tronco, evitamos con ésto que los discos intervertebrales sufran, ya que son los responsables de amortiguar los impactos.
– Articulaciones: el 80% del impacto que generan las bicicletas de paseo es amortiguado por la silla, evitando que todo este impacto caiga sobre nuestras articulaciones o los cartílagos, la reducción de esta carga favorece la distribución de sustancias nutritivas.
– Sistema cardiovascular: según estudios médicos, aquellos que montan en bicicletas de pasep reducen el riesgo de padecer un infarto en un 50%. Esto se debe a que cuando se pedalea el ritmo cardíaco aumenta y la presión arterial disminuye, lo que hace que el corazón trabaje economizando. Además el colesterol malo se reduce de manera significativa cuando se realiza ejercicio físico.
– Sistema inmunológico: el ejercicio físico también ayuda a combatir infecciones y prevenir enfermedades, ésto se debe a que cuando nos ejercitamos nuestro organismo potencia la función de los fagocitos.
Y por último la que más nos encanta a nosotros ¿a quién no le gusta estar de buen ánimo?, las bicicletas de paseo es la solución.
– Estado de ánimo: cuando montamos en bicicleta nuestro cuerpo libera diferentes compuestos químicos relacionados directamente con nuestro estado de ánimo. Pedalear es una de los antidepresivos más efectivos, está comprado que quien practica esta actividad sufre menos enfermedades psicológicas, como depresiones, etc.
Hay ciertos aspectos que debes tomar en cuenta cuando vas a montar en bicicletas de paseo, estos datos te permitirán disfrutar mejor tus recorridos, toma nota:
– Antes de montarte en la bicicleta es recomendable que estires los músculos un poco, sobre todo los involucrados con el movimiento. Una vez en ella es importante que vayas aumentando la intensidad paulatinamente.
– Si sales en grupo seguro será más divertido y sentirás que la actividad genera menos cansancio. Si te gusta salir en bicicleta de paseo en soledad es importante que no lleves auriculares para estar atento a las señales del camino.
– Indistintamente que sea de paseo, recuerda que estás realizando actividad física, por lo tanto es importante que te mantengas hidratado y que lleves agua para el camino.
– Ten presente que las bicicletas de paseo son un vehículo y como tal también necesitará de mantenimiento, cuídala, hazle revisión cada cierto tiempo y chequea siempre antes de salir que todo esté bien.
– Si conduces por las noches recuerda identificar tu bicicleta con colores reflectantes y en tu vestimenta incluir algo que te haga visible en la noche.
– Procura no circular en días de lluvia, tormentas o nevadas. Así evitarás menos accidentes.
¡Ya te estás animando a usar una!, pero no sabes cómo escogerla, toma en cuenta lo siguiente:
– Lo primero que debes saber es que existen diferentes tipos de bicicletas, según la utilidad: trekking, plegables, etc. Define cuáles son tus necesidades para poder elegir, por ejemplo si montas en invierno vas a necesitar una bici con guardabarros, si transportas cosas, necesitarás una con un transportín o quizás si vives en terrenos con muchos desniveles, necesitarás una con cambios. Ve pensando qué necesitas, es el primer paso.
– Recuerda que debe ser un vehículo cómodo para ti.
– A mayor tamaño de ruedas mayor confort, toma en cuenta eso al momento de elegirla.
– Si tienes poco espacio en casa puedes arriesgarte con una plegable.
También la podrás llevar con mayor facilidad en el transporte urbano tradicional o en el metro o tren de tu ciudad.
– Analiza el terreno donde la vas a utilizar, te ayudará a saber cómo serán las llantas y el modelo o si la necesitas con amortiguación o sin ella.
– Las bicicletas eléctricas actualmente son tendencia porque te dan la ventaja de saltarte las cuestas en tu ciudad y así no llegar sudado a tu destino, sobre todo si vas a camino al trabajo. Considera esta opción si es tu caso.