Hace ya tiempo que el universo de las BTT está en un continuo proceso de mejora, tanto en lo referente a los materiales utilizados, como a las técnicas de producción de los mismos. Las innovaciones tecnológicas están marcando un antes y un después en este sector, las novedades suelen ser incorporadas a las líneas de montaje con una frecuencia cada vez más alta.
En el apartado de fabricación de cuadros, destaca últimamente la innovación relativa a los cuadros rígidos para las MTB, la reducción de conjunto operada en el peso de un cuadro de este tipo es espectacular. Se están consiguiendo pesos que apenas superan un 1 Kg., algo hasta hace relativamente poco impensable, y todo ello con la integración de la tija del sillín en el cuadro. Estos modelos de tija integrada para alta montaña están resultando muy eficaces y su relación coste- beneficio francamente óptima. La combinación de fibras de carbono HM y la construcción tubo por tubo aúnan rigidez con ligereza mediante una precisa alineación de las fibras, todo esto refuerza las zonas más comprometidas estructuralmente, aligerando aquellas que no soportan cargas tan elevadas.
Otra novedad tiene que ver con el pedalier, la conformación del sistema multiformato en aluminio mecanizado intercambiable, es una solución tecnológica que permite rebajar el peso y aumentar la rigidez de esta parte tan sensible del cuadro.
También los anclajes para freno disfrutan de nuevas actualizaciones, la marca BH, ha presentado recientemente el anclaje de freno trasero (Evo Brake Mount) que consigue mejorar notablemente el rendimiento del freno trasero, logrando un ángulo de ataque muy optimizado. Este anclaje consigue unas prestaciones impresionantes, reduciendo las vibraciones de la pinza, con un aumento en la potencia de frenada y, de paso, una disminución de los ruidos producidos en una frenada. La solidez de este nuevo anclaje supera hasta en un 30% el de los tradicionalmente utilizados en las MTB y con la nueva ubicación de la pinza de freno trasero, lo protege de golpes y enganchones.
La marca de Beasaín consigue en su Ultimate 9.9 la asombrosa cifra de solo 8.5 Kilogramos de peso total en su talla mediana, todo un record de integración y reducción de pesos entre los distintos materiales. Una vez más demuestran su liderazgo en el mercado de las BTT, por algo la historia de este legendario fabricante de todo tipo de bicicletas se remonta al año 1908, y a lo largo de sus más de 100 años han demostrado con creces su capacidad de innovación y adaptación, todo un ejemplo.